
A pesar de que parece increíble que hoy día haya empresas sin presencia online o sin llevar a cabo una estrategia para mejorar su posicionamiento en buscadores, este informe ha puesto de manifiesto que aún queda mucho por avanzar, para que las empresas más pequeñas consideren el acceso a las TIC una inversión y no un gasto.
Tan solo el 28,4% de las microempresas tienen una página web propia, poniendo de manifesto que la brecha digital sigue estando presente en las empresas españolas. Así lo ha presentado el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información) y Fundetec, en su informe sobre la Implantación de las TIC en PYMEs españolas en 2015.
Falta de tiempo y dinero, las razones para no tener presencia online
Gracias a la implantación de ordenadores y dispositivos móviles y al, cada vez más elevado, acceso a Internet, la brecha digital va reduciéndose, sin embargo, aún existen empresas sin página web propia. Este hecho se debe, según se muestra en el informe a dos causas, fundamentalmente: la falta de capital y la falta de tiempo. Las empresas más pequeñas acusan a los costes que conlleva el diseño de una página web, y el correcto posicionamiento en los buscadores. De igual manera, la falta de tiempo les impide tener una plataforma actualizada, con sus productos y precios al día. los empresarios de este tipo de compañías son conscientes también de las ventajas que trae contar con unas redes sociales corporativas en las que comunicarse con su público objetivo, pero el problema del tiempo vuelve a dejar a las microempresas sin medios sociales.